ROBERT 2

En el marco del programa Brújula Internacional, conducido por el embajador, Julio César Pineda fue entrevistado el Director Ejecutivo de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), Robert Concepción, quien habló de aspectos especificos de la Cámara y su desarrollo.

 Cavespa es una organización sin fines de lucro que agrupa a un variado grupo de afiliados entre los que abarcan empresas, firmas de abogados, emprendimientos y compañías de diferentes rubros que tienen el mismo propósito: apostar por Venezuela.

"Nuestra labor es generar vínculos. Conglomerar empresarios que generen confianza, saber que pueden contar entre ellos. Este es el año del centenario de fundación de la Cámara, queremos seguir generando cercanía con nuestros afiliados, que no están solos. Que sepan que juntos podemos apoyarnos", comentó Concepción.

¿Quiénes forman parte de Cavespa?

Los afiliados de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio no tienen porqué ser de origen español o venezolano, sino que hay empresarios de varias nacionalidades, pero también de todas las regiones del país. “El año pasado salimos por varios sectores de Venezuela en búsqueda de nuevos afiliados”, destacó Concepción.

ROBERT 1

Robert Concepción, Director Ejecutivo de Cavespa / Brújula Internacional

Según explicó su Director Ejecutivo, Cavespa no solo promueve las relaciones comerciales entre Venezuela y España, sino que además busca promover la comunicación de sus afiliados con entes de diferentes regiones de Europa, América y el resto del mundo.

Vea la primera parte de la entrevista haciendo clic AQUÍ 

Cavespa forma parte de Feveuropa, esto les permite a los afiliados no sólo acercarse a España sino a todos los países europeos. De igual manera formamos parte del grupo de cámaras de comercio españolas de América lo que también nos facilita la comunicación en todo el continente. Esto aunado a la buena relación que mantenemos con otras cámaras comerciales venezolanas, nos permite tener una red de trabajo casi mundial”, afirmó Concepción.

De igual manera Cavespa no solo ha establecido relaciones con Cámaras de Comercio, sino que también ha estrechado vínculos con otras cámaras y federaciones que hacen vida en el país como Conseturismo o Fedenaga.

“Tenemos el propósito de crecer y por eso nos juntamos con otras cámaras del país para recabar información sobre procesos o estrategias exitosos que hayan llevado a cabo, así como en muchas ocasiones son ellos quienes se acercan a preguntar por las nuestras. Es un vínculo de ganar-ganar”, aseguró el Director Ejecutivo de Cavespa.

 

IMG 20220120 WA0025

Extracto de la entrevista de Globovisión / Dpto de Comunicaciones de Cavespa

Uno de estos planes exitosos es el de las conexiones hacia jóvenes talentos. “Estamos desarrollando acuerdos con la Unimet para que sus estudiantes logren establecerse en un espacio seguro. Grandeza de los estudiantes venezolanos”, señaló Concepción.

Dentro de las múltiples relaciones que mantiene Cavespa, también lo hace con todos los entes españoles que hacen vida en Venezuela. “Nosotros deseamos ser también un canal para todas aquellas personas que desean establecer relaciones comerciales con España. Así que cualquier empresario que quiera importar o exportar, recurran a nosotros para recibir información real sobre estos procesos”, añadió el Director Ejecutivo de Cavespa.

Crecimiento en pandemia

Gracias a sus gestiones Cavespa también ha logrado facilitar tramites consulares para sus afiliados que tienen la idea de emigrar, logrando promover visas de trabajo, de educación, entre otros documentos de importancia.

“En proceso pandémico recibimos a 100 nuevos afiliados, esto demuestra nuestro gran trabajo y la confianza de los afiliados así lo demuestra. No sólo es lo que la Cámara te ofrece como, sino que beneficios como afiliado me puedes dar. Esto ha generado múltiples beneficios entre empresas”, concluyó Concepción.

Vea la segunda parte de la entrevista haciendo clic AQUÍ