La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario, también conocida como Sudeban prohibió a todas las entidades financieras y a proveedores no bancarios el uso de puntos de venta que solo permitan realizar transacciones con tarjeta de débito o crédito internacional.
El organismo emitió un comunicado en donde hacía llamamiento a que no se realizaran operaciones que estuviesen “al margen de los mecanismos y procedimientos autorizados por la legislación bancaria y cambiaria nacional vigente”.
Este comunicado llegó luego de que la Sudeban realizará una serie de inspecciones de rutina a diversas compañías que ofrecen servicios de pago; y descubrió que algunas de estas empresas comercializan equipos de puntos de venta de la marca norteamericana Flexipos que permite a los establecimientos comerciales procesar operaciones comerciales con tarjetas de débito y crédito internacionales al margen del sistema tradicional de pagos en Venezuela.
De igual manera el organismo estatal alertó que el uso de los puntos de venta Flexipos “pudiera estar contribuyendo con la realización de actividades contrarias a la normativa nacional vigente en materia de Legitimización de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la proliferación de Armas de Destrucción Masiva”.
En el plano normativo, la Sudeban recordó que los puntos de venta representan “un servicio ofrecido por las instituciones bancarias venezolanas” y cuya operatividad es controlada por estas entidades y la utilización de los mismos está sometida a normativas emanadas del Banco Central de Venezuela y la superintendencia bancaria.
Con información de Analítica